A continuación se encuentran disponibles las comunicaciones en modalidad on line (Es posible que no se encuentren todas disponibles hasta el día 9 de Mayo)
Abordaje de la mutilación genital femenina en la consulta de la matronaAbordaje multidisciplinar de la multiculturalidad en hemodiálisis
Actividad sexual durante el embarazo
Actuación de enfermería en cirugía bariátrica
Actualizaciones en el afrontamiento del insomnio en el paciente adulto
Adopción de hábitos de vida saludables en el climaterio
Análisis y determinación en la alergia a alimentos
Autoestima en la población joven
Beneficios a largo plazo de la lactancia materna
Calidad de vida y esquizofrenia
Castillo Morales y Lactancia Materna en Prematuros
¿Cómo se puede prevenir el déficit de yodo durante la gestación?
Consecuencias del consumo de cocaína durante el embarazo
Consejo de anticoncepción en mujeres inmigrantes
Consejo dietético a las mujeres con diabetes gestacional
Consentimiento informado en fisioterapia en el SSPA
Consulta de cirugía menor en la zona básica de Almería Periferia
Consulta de la matrona y el cribado de hipotiroidismo en embarazadas
Contracepción de emergencia y legislación
Continuidad de cuidados en pacientes interveniods de cirugía mayor ambulatoria
Control diabetológico en el paciente sometido a terapia renal sustitutiva
Cuidados de enfermería en pacientes hipertensos
Cuidados de la boca en enfermedad terminal
Cuidados del neonato prematuro centrados en el desarrollo y la familia
Demencias e intervenciones de enfermería en hemodiálisis
Deterioro cognitivo y dependencia en el paciente sometido a terapia renal sustitutiva
Educación alimentaria en el adulto mayor
Educación para la salud en la mujer climatérica con trastornos del sueño
Educación sanitaria a la ciudadania ante PCR.RCP precoz para ganar tiempo
Educación sanitaria como herramienta de prevención del cáncer de cuello de úterlo
¿Educación sanitaria deficiente o no efectiva? Embarazo no deseado en adolescentes
Educación sanitaria en la gestación. Prevención y abordaje del tabaquismo
Educación sexual en el puerperio
Educación sexual en la gestación
Educar en salud para lograr el empoderamiento de la embarazada adolescente
Educar para la salud: Primeros Auxilios en Personas con Discapacidad Intelectual
Efectividad de la miel en la cura de las heridas
Efectos del consumo de alcohol en la sexualidad femenina
Ejercicios de suelo pélvico e incontinencia
El camino hacia un administrativo de la salud 3.0
El embarazo en la mujer adolescente
Enfermedad renal crónica y gestación, estado actual del tema
Enfermedades profesionales. La neumoconiosis
Enfermería geriátrica y la prevención de caidas
Enfermería riesgo vascular en hemodiálisis
Envejecimiento masculino y su repercusión en la sexualidad
¿Es la pildora postcoital una bomba hormonal?
Evaluación de la importancia de la enfermera gestora en la gestión de costes hospitalarios
Evaluación del riesgo cardiovascular en el paciente sometido a terapia renal sustitutiva
¿Existe maltrato en la tercera edad?
Experiencias de mujeres inmigrantes con la mutilación genital femenina: implicaciones para su salud.
Extracción y conservación de la leche materna: clave para una lactancia continuada
Falsos mitos de la lactancia materna
Fisioterapia, usuarios e instituciones desde la bioética
Grado de conocimientos de RCP en AAD
Hábitos de vida saludables en adolescentes
Hábitos saludables en la escuela
Higiene bucodental en mayores institucionalizados
Identificar-actuar-comunicar, un paso más del administrativo en el sistema sanitario
Importancia de enfermería en el ámbito escolar
Importancia de la detección de violencia de género en el embarazo
Incidencia de trombosis en pacientes en hemodiálisis
Influencia de las mascotas en los niños
Influencia de las tecnologías de la informacón y comunicación en el contexto educativo
Influencia de los medios de comunicación en la educación nutricional y salud
Integración de la seguridad del paciente en los cuidados de enfermería comunitaria
Intervención enfermera: protección civil en catástrofes
La atención a la salud de la población inmigrante desde la perspectiva de los derechos humanos
La citología cervicovaginal. La triple toma
La espirometria: Optimización de la técnica a través de la atención individualizada
La importancia de la educación para la integración del inmigrante
La importancia de sentir dolor
La mortalidad por violencia. Estudio comparativo entre España y Brasil
La nodriza, agente sociosanitario y educador del menor en la España de ayer
La obesidad pediátrica y adolescente en la zona de Almería periferia
La sexualidad, una asignatura pendiente en la atención al paciente con trastorno mental grave
La sexualidad en personas con minusvalía con daño en la espina dorsal
Lactancia materna: composición e importancia del calostro
Lactancia materna: ¿creemos que los mitos la perjudican?
Los edulcorantes no calóricos y su uso en niños
Los peligros del uso del tacón desde la perspectiva fisioterápica
Manifestaciones oftálmicas y lipofuscinosis neuronal ceroidea
Medidas preventivas para el manejo de pacientes obesos en quirófano de cirugía bariátrica
Menopausia, etapa de goce de la sexualidad
Musicoterapia: uso en salud sexual
Nauseas y vomitos en el embarazo: eficacia de las distintas terapias
Nutrición en el paciente anciano
Padres Noveles. Programa de formación
Pasos seguros para una atención de calidad en la artroscopia de rodilla. El papel de la enfermería
Patología del suelo pélvico: cómo evitar el prolapso
Pérfil de hábitos alimenticios en un centro de educación infantil: propuestas enfermeras
Persiguiendo la calidad asistencial al paciente renal
Prevención de caídas en el anciano en su domicilio
Prevención de úlceras por presión en el paciente lesionado medular
Problemas de espalda en infancia y adolescencia
Programa de detección precoz de cáncer de colón
Programa de educación para la salud a parejas con problemas de fertilidad
Promoción de la salud asociada al consumo de betacaroteno
Proyecto de investigación en atención primaria con baby led wearning (BLW)
¿Qué conexión existe entre azúcar y cáncer?
¿Qué conocimiento tienen los jóvenes sobre educación sexual?
Recidiva tumoral en una colostomia: ¿Qué puedo aportar como personal sanitario?
Reeducación del suelo pélvico en el postparto
Regreso al país de las mujeres sin sexo
Repercusión sociosanitaria de los problemas de incontinencia asociados al envejecimiento
Salud emocional y gestación de alto riesgo
Seguridad en la administración de analgesia vía epidural postoperatoria en la artroplastia de cadera
Sesiones de yoga en el colectivo gestante
Síndrome de piernas inquietas, un trastorno a la hora de dormir
Síntomas psicosomáticos en el cuidador gran dependiente
Técnicas hipopresivas y suelo pélvico
Tecnoadicciones en los adolescentes, fenómeno en expansion
Toxoplasma y listeria durante el embarazo: Guía de salud
Tuberculosis pediátrica en Distrito Poniente Almería en 2013
Tras el diágnostico y el tratamiento, las secuelas, hable con el personal enfermero
Trastornos del sueño durante la gestación
Trastornos del sueño en ancianos
Una asignatura pendiente del personal sanitario: la promoción de la salud
Un problema actual el ciberbullying
Uso de la anticoncepción de emergencia en adolescentes
PONENCIAS ON LINE
El aborto: perspectivas y realidades
Educación sanitaria en enfermedades crónicas
Tratamiendo de hemorroides en embarazo y puerperio
Intervención en salud sexual con grupos vulnerables
Fibromialgia y la actividad física
La competencia cultural como habilidad enfermera
Education in fybromyalgia. A systematic review.
Edificio de Ciencias de la Salud
Planta: Baja
Despacho: 0.30
Teléfono: +34 950 214688 +34 950 21 45 91
Móvil: 638 140203
e-mail:
eduysalu@
ual.es
rzapata@
ual.es